La ciencia detrás de la rapamicina para perros

La ciencia detrás de la rapamicina para perros nos muestra por qué es tan útil para mejorar la salud y la longevidad de los perros. La rapamicina es un compuesto que ha recibido mucha atención por sus posibles beneficios para promover la longevidad y retrasar el proceso de envejecimiento. Así es como la rapamicina actúa para aumentar la longevidad en nuestros perros... y en nosotros.
La ciencia detrás de la rapamicina para perros
-
Inhibición de mTOR : La rapamicina actúa principalmente inhibiendo una vía celular denominada diana mecanística de la rapamicina (mTOR). Esta vía es crucial para regular el crecimiento, la proliferación y la supervivencia celular. Al inhibir esta vía, la rapamicina puede reducir el estrés celular, disminuir la síntesis de proteínas y la actividad metabólica, factores todos asociados con un envejecimiento más lento.
- Mejora de la función cardíaca: El estudio de Kaeberlein demostró claramente que la rapamicina mejoraba la función cardíaca en perros con cardiopatías. Curiosamente, los perros que más se beneficiaron fueron aquellos con cardiopatías más graves. Como nota al margen, la rapamicina también ha demostrado... Para reducir o incluso eliminar la progresión de la miocardiopatía hipertrófica mortal (MCH) en gatos. Ningún otro fármaco se le acerca.
-
Mejora de la autofagia : Al inhibir mTOR, la rapamicina promueve la autofagia, un proceso en el que las células descomponen y reciclan componentes viejos, dañados o disfuncionales. Se cree que la mejora de la autofagia mejora la salud y la función celular, lo que puede prolongar la vida de los organismos.
-
Prevención de enfermedades : Se ha descubierto que la rapamicina puede retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad, como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y enfermedades cardiovasculares. Este efecto protector puede contribuir a una mayor esperanza de vida y una mejor salud en la vejez. De hecho, actualmente se cree que la rapamicina ejerce sus beneficios para la longevidad principalmente al reducir la incidencia del cáncer.
-
Evidencia experimental : Estudios en diversos organismos, desde levaduras hasta ratones, han demostrado que la rapamicina puede prolongar la esperanza de vida. En ratones, por ejemplo, se ha demostrado que la rapamicina aumenta la esperanza de vida hasta en un 20-30 %, incluso cuando la administración se inicia en la mediana edad. Todas las especies de mamíferos estudiadas hasta la fecha han observado un beneficio en la longevidad con la rapamicina.
-
Efectos antiinflamatorios : El envejecimiento se asocia con una inflamación crónica de bajo nivel, conocida como "inflamación". La rapamicina posee propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir esta inflamación relacionada con la edad, mitigando así su impacto en las enfermedades crónicas y el envejecimiento. El estudio de Kaeberlein también demostró que la rapamicina reduce la inflamación musculoesquelética, lo que aumenta la actividad y el cariño de los perros durante el tratamiento con rapamicina.
Como siempre, aún desconocemos algunas cosas sobre la rapamicina para nuestros perros . Estas preguntas abiertas incluyen...
- La dosis óptima de rapamicina para nuestros perros
- La mejor edad para iniciar la rapamicina en nuestros perros
- Efectos secundarios a largo plazo, aunque hasta el momento se ha demostrado que la rapamicina es muy segura en perros.
La ciencia que respalda la rapamicina para perros es clara y convincente. Si queremos hacer todo lo posible para promover una vida larga y saludable para nuestros perros, la rapamicina es una opción segura y eficaz.