Los beneficios de la rapamicina para los gatos

The benefits of rapamycin for cats

Los beneficios de la rapamicina para los gatos han quedado claros con la finalización del estudio Trivium , que demostró que la rapamicina puede minimizar de forma segura o incluso prevenir la progresión de la miocardiopatía hipertrófica (MCH) fatal en gatos.

Sin embargo, los beneficios de la rapamicina para los gatos no se limitan a la miocardiopatía hipertrófica (HCM). Basándose en estudios en humanos que demuestran que la rapamicina beneficia a pacientes con enfermedad renal crónica , se están desarrollando varios estudios en las facultades de veterinaria para evaluar sus beneficios en la enfermedad renal crónica felina.

Otro beneficio de la rapamicina para gatos es su posible uso en la frustrante y dolorosa estomatitis felina. Se ha demostrado que la rapamicina reduce la enfermedad periodontal en otras especies, y este hecho, junto con sus comprobadas propiedades inmunosupresoras, sugiere que la rapamicina podría ser el primer tratamiento médico para la estomatitis felina que realmente FUNCIONA.

Otro posible beneficio de la rapamicina para gatos es su amplia eficacia contra diversos tipos de cáncer, como el linfoma , el carcinoma escamocelular , el hemangiosarcoma y el melanoma. No se ha demostrado que beneficie a pacientes con osteosarcoma, pero afortunadamente es mucho menos común en gatos que en perros grandes.

También existe cierto interés en explorar los efectos de la rapamicina en enfermedades como la disfunción cognitiva felina, una condición similar a la enfermedad de Alzheimer en humanos.

La rapamicina, también conocida como sirolimus, es un fármaco ampliamente estudiado por sus propiedades inmunosupresoras y anticancerígenas en humanos. Recientemente, ha llamado la atención por sus posibles beneficios en el tratamiento del envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad, tanto en perros como en gatos, por lo que conviene consultarlo con su veterinario.

Existen varias preguntas sobre la rapamicina para gatos que aún no han sido respondidas. Estas incluyen...

  • ¿La rapamicina se degrada de forma variable por la acidez estomacal en los gatos, al igual que en los humanos?
  • ¿Cuál es la dosis óptima de rapamicina en gatos?
  • ¿Tiene la rapamicina efectos secundarios a largo plazo en gatos? Al momento de escribir este artículo, aproximadamente dos docenas de gatos reciben rapamicina sin efectos secundarios observados.

En definitiva, los beneficios de la rapamicina para gatos en el tratamiento de enfermedades mortales como la miocardiopatía hipertrófica y la enfermedad renal crónica, junto con la estomatitis dolorosa, representan un cambio radical para nuestra familia felina. Su seguridad y su fácil administración oral la convierten en un fármaco de primera línea contra enfermedades inflamatorias y del envejecimiento en gatos.